Fintech PlazaFintech Plaza

Fintech Plaza toma como punto de partida el concepto coworking en el que, las empresas tecnológicas, no sólo interactúan en una zona de oficinas, sino que se convierten en verdaderos miembros activos del espacio.

FintechPlaza

Todo se dirige al desarrollo y al crecimiento de las ideas. Por ello, encontramos no sólo amplia relación con mentores, también toda una serie de herramientas orientadas a la progresión de las Startups.

Estamos ante un espacio destinado a convertirse en una referencia en lo que a empresa y tecnología se refiere. Un lugar eficaz para el desarrollo de productos e ideas, donde trabajar no sólo aprovechando la sinergia de todos los miembros, sino también, compartiendo un entorno de desarrollo generalizado y de innovación en proceso constante.

Dónde está Fintech Plaza

Se encuentra situado a escasos metros de avenida América, en una de las mejores ubicaciones de Madrid.

Se ubica en la segunda planta del edificio Utópicus PV 112. Vamos a encontrar un lugar dotado con oficinas y espacios coworking privados y compartidos, fijos y flexibles. La propia dinámica del lugar hace que todos los integrantes en la comunidad tengan acceso a salas de reuniones y de formación dotadas con todas las últimas tecnologías disponibles. Asimismo, se dispone de un espacio cultural, un restaurante, una biblioteca y un auditorio para hasta 150 personas, entre otros espacios comunes.

Qué ofrece Fintech Plaza

Como ya te hemos indicado en Fintech Plaza vas a encontrar mucho más que un espacio de trabajo. Fintech Plaza recibe a startups y empresas que formen parte del sector FinTech, PropTech, InsurTech y WealthTech. Esto genera un entorno tremendamente dinámico, con el objetivo de crear un ecosistema que va más allá del impulso a los miembros participantes del espacio, sino a todo el sector.

La posibilidad de acceder a eventos exclusivos, como charlas, desayunos, cursos, meetups, se combinan con las actividades especializadas que podrán verse reflejadas en eventos para los coworkers, pero también para el público en general.

Hay que recordar que se trata de un espacio único en nuestro país.

FINTECH PLAZA

Qué hay que hacer para formar parte de Fintech Plaza

Para empezar hay que formar parte de las distintas verticales Fintech. Startups  fintech, wealthtech, proptech, rectech o insurtech, tienen un espacio inmejorable para desarrollar sus ideas en Fintech Plaza.

Crear acuerdos, sinergias y colaboraciones entre todas las empresas que formen parte de este espacio. Level 39, en Londres, o The Floor, en Tel Aviv, son ejemplos y referentes para la creación de este espacio.

Existen diferentes tarifas que se adaptan según las necesidades. Desde poder formar parte de la comunidad online y acceder a eventos privados, hasta pago por horas y/o puestos fijos, fix y flex.

Empresas miembros en Fintech Plaza

Coinpods

Coinpods es una empresa pionera en la minería de criptomonedas en España y se ha convertido en referente para este sector. Es un proveedor de hosting para soluciones eficientes de infraestructura blockchain, además de la primera empresa de servicios para minado de Bitcoin a escala industrial y de capital 100% español.

Accurate

Accurate tiene como misión principal implementar estrategias cuantitativas-algorítmicas con el objetivo de obtener rentabilidades positivas por encima de los indices y de forma consistente, con un exhaustivo control de riesgos y un comportamiento descorrelacionado con los mercados. De esta forma, consiguen mejorar las carteras de forma estable y a lo largo del tiempo.

Bitnovo

Bitnovo es una empresa precursora en España en la gestión de criptomonedas. Actualmente gestionan hasta 25 criptomonedas diferentes y tienen presencia en países como Venezuela y South Africa donde el uso de la criptodivisas en estos momentos está teniendo una gran implantación